
20110411
Presentación del libro AGR- por Carmen Villoro

20110407
La Zonámbula en Tonalá

Versos dicen en Guadalajara
Presenta dos libros Ricardo Yáñez
20110406
Poesía de Croacia en el Occidental
20110309
La zonámbula en la Universidad Libre de Música
20110304
La Zonámbula sigue y sigue y sigue...
Los autores Ramíro Aguirre y Gabriel Martín presentarán en Ciudad Guzmán sus libros "El Hilo negro"(zonámbula 2010) y "Ellas y no siempre el espejo" en Casa Taller Juan José Arreola, pro ...l Pedro Moreno s/n a las 19:00 Hrs.
Fungirán como presentadores Ricardo Sigala, Judith Rodríguez y Nallely Aguilar
esperamos contar con su presencia.
20110225
20110214
Escuchar el silencio
20110209
Presentación Praderas silenciosas
de Álvaro Luquín
Auditorio de la librería José Luis Martínez del FCE. Entrada Libre
Luis Alberto Navarro, Jorge Octavio Ocaranza y Víctor Ortiz Partida
Modera:
Estudió Artes Cinematográficas. Está incluido en las antologías Poesía Joven de Jalisco (secretaría de cultura)
y 20 de 20: 20 poetas mayores o con trayectoria escojen a 20 jóvenes (Conaculta/Milenio).:
20110206
Presentación Versos dicen
Jorge Orendáin. Director editorial
orendain67@hotmail.com
Eunice García. Promoción y difusión
20101109
Reseña: Poesía filosófica y humorística en alemán

Por sentido común, podríamos intuir que conceptos tales como filosofía y humor no van muy de la mano, y menos aún si tales conceptos son aplicados a la tradición poética alemana. La seriedad alemana es una idea tópica muy común en nuestro contexto, en el cual todo está salpicado del humor y del doble sentido, donde la broma nunca falta en cualquiera de nuestras situaciones cotidianas. Sin embargo, tal prejuicio ha sido ganado a pulso por los mismos alemanes. Sus principales corrientes filosóficas clásicas (Idealismo y Romanticismo) resultan todo menos llenas de humor. Nietzsche, que debió conocer bien a sus paisanos, trata de justificar de una manera menos prejuiciosa la incapacidad del espíritu alemán para el humor. En el aforismo 27 del Más allá del bien y del mal comenta:
Es difícil ser comprendido: en especial si uno piensa y vive gangasrotogati (al ritmo del Ganges) entre hombres que piensan y viven de otro modo, a saber, kurmagati (al ritmo de la tortuga) o, en el mejor de los casos, mandeikagati...
Hablando del idioma en términos musicales, Nietzsche explica más a detalle tal incapacidad en el aforismo 28:
Lo que peor se deja traducir de una lengua a otra es el tempo (ritmo) de su estilo: el cual tiene su fundamento en el carácter de la raza (...) El alemán es casi incapaz de usar el presto (rápido) en su lengua: por tanto es licito inferir legítimamente, también es incapaz de muchas de las divertidas y temerarias nuances (matices) del pensamiento libre, propio de espíritus libres. Así como el buffo (bufón) y el sátiro son ajenos a su conciencia, así Petronio y Aristófanes le resultan intraducibles. Todo lo serio, pesado, solemnemente torpe, todos los géneros fastidiosos y aburridos de estilo están desarrollados entre los alemanes con abundantísima multiformidad ...
Para Nietzsche, no exento de un atisbo de prejuicio, el gusto alemán es un gusto rococó in moribus et artibus (tanto en las costumbres como en las artes).
Por fortuna, pero irónicamente, Nietzsche representa ese aspecto humorístico de la tradición poética alemana, y no sólo él, sino que también muchos otros grandes poetas y escritores alemanes que no son muy conocidos por este lado del charco. En efecto, el cliché del alemán serio y profundo se debe en gran medida a que de los autores que nos han llegado traducidos (porque de poesía y literatura alemana se conoce bastante en México), sólo un aspecto de su tradición ha sido exhaustivamente agotado. Esta antología tiene como propósito, en palabras de Vogt, hacer visible aspectos diferentes de la poesía alemana relacionados con la reflexión crítica y el humor. La antología incluye poemas emparentados con el aforismo, la sátira e incluso con el chiste y refrán popular, pero que, según Vogt, pocas veces ocupan lugares destacados en la historia de la poesía alemana.
Para invitar al lector a hacer una lectura de esta antología les dejo una probadita del tipo de poemas que se encotrarán.
Gotthold Ephraim Lessing (1729-1781)
Elogio de la pereza
Pereza, ahora quiero cantarte
también a ti un pequeño himno de elogio
Oh cuánto ------ me ------- cues -------- ta
¡elogiarte ---------------------- dignamente!
Sin embargo, quiero hacer lo que pueda
después del trabajo descansa uno a gusto.
Supremo bien quien te tiene a ti,
cuya vida tranquila ------------
¡Ay! -------- bostezo -------- me estoy cansando ----------
Bueno ---- así ----- tal vez --------- me perdones
que no puedo entonarte un himno de elogio
no me dejas hacerlo.
20100513
20100323
Álbum de fotos
20100311
http://todoennoticia.com.mx/occidente-municipios-jalisco/cerda-martha-mientras-agonizas-la-zonambula-2020/
-
JACINTA Yolanda Ramírez Míchel (Morelia, Michoacán, 1965) reside en Guadalajara desde 1968. Es apasionada promotora de la lectura, maestra ...
-
Entre Caudales A brir la tempestad y la calma Alejandra Díaz Si nos adentramos por curiosidad en Caudales de Francisco Pamplon...
-
El cuentador de historias (cuentos), Ramsés Figueroa, Arnau Muriá, Patricia García) La señal del quieto (poesía), Diego Salas Caleidosc...